Se escucha mucho sobre el gluten. Aquí te decimos lo que debes saber sobre esta proteína.
¿Qué es?
El gluten es un grupo de proteínas que se
encuentra en el trigo, centeno y cebada. El 1% de la población
experimenta problemas al consumir algún producto que lo contenga, ya sea
por celiaquía, una enfermedad autoinmune, o por alergia.
En el pan
El gluten se encuentra en el pan
tradicional, se usa en la industria alimentaria para dar viscosidad,
espesor o volumen a una gran cantidad de alimentos.
Comidas procesadas
Algunas personas asocian la comida sin
gluten con la comida no procesada, pero no siempre es cierto. De hecho,
la demanda cada vez más creciente de alimentos sin gluten ha dado lugar a
la aparición de comidas procesadas carentes de esta proteína. Analiza la tabla de contenidos nurticionales de cada alimento que compres en el supermercado.
Enfermedades mentales
Parece que no solo los celíacos o
alérgicos se benefician al eliminar el gluten de la dieta. Personas con
enfermedades psiquiátricas, como depresión, han demostrado disminuir e
incluso ver desaparecer sus síntomas cuando suspenden el consumo.
Puede irritar
El gluten es irritante para el intestino y
si éste se si irrita, no se puede absorber el alimento adecuadamente,
ni las vitaminas.
Fatiga
Hay gente que también muestra signos de fatiga después de consumir alimentos con gluten.
¿Pierdes peso?
La gran mayoría de la comida etiquetada
como ‘gluten free’ está adicionada con otras cosas como azúcares y
conservadores para mejorar su textura y sabor. Por lo tanto, no vas a
bajar de peso automáticamente si lo eliminas de tu dieta.
¿Qué más lo contiene?
Se cree que al eliminar el pan de la
dieta elimina el gluten. No es cierto. También se encuentra en muchos
alimentos; por ejemplo: la salsa de soya, los pepinillos, el queso azul,
salsas gravy, algunos suplementos alimenticios y chocolate en polvo. Los
alimentos etiquetados como “libres de trigo” también pueden contener
gluten, ya que puede estar contenido en otros granos como centeno y
cebada.
Piel
Gente que no tolera el gluten puede presentar pequeñas ronchas que
generan picazón, en particular en áreas de flexión como codos y
rodillas.
Alternativas
Quienes son intolerantes al gluten pueden
comer productos hechos de maíz, arroz y papa, siempre que no contengan
harinas añadidas de centeno, cebada o trigo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario